Son veteranos de Malvinas de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Comodoro Rivadavia que se movilizan por el sur del país para exigir la aplicación de la Ley Gaucho Rivero -que prohíbe el amarre de buques de bandera inglesa que realicen tareas de extracción o explotación de recursos naturales en la cuenca- y apoyan la política de Estado del gobierno nacional de boicot al capital inglés.
Días después de realizar un acto en apoyo a Fabiana Ríos, gobernadora de Tierra del Fuego, por su coraje -sólo comparable con la defensa de Don Juan Manuel de Rosas en la Vuelta de Obligado-, la Resistencia se dirigía al Concejo Deliberante de Comodoro para reunirse con representantes de todos los bloques partidarios a quienes les solicitaron el apoyo para que también en esa provincia se ponga en práctica la ley que fue aprobada el año pasado.
El buque mercante de bandera británica ya había amarrado otras veces en este puerto de la provincia de Chubut y es fuertemente sospechado de transportar cemento con destino triangulado a las Islas Malvinas, previo paso por Montevideo o Punta Arenas.
Los militantes discutieron con trabajadores transportistas a los que intentaban persuadir para que detengan el abastecimiento. Frente a la negativa, incidentes menores fueron reprimidos por miembros de la prefectura quienes, además de golpearlos violentamente, los humillaron con declaraciones abyectas del estilo: "el error fue no haberlos matado a todos".
La Ley Gaucho Rivero declara: "Prohíbase toda permanencia, amarre o
abastecimiento u operaciones de logística en territorio provincial de
buques de bandera británica o de conveniencia que realicen tareas
relacionadas con la exploración, perforación o explotación de recursos
naturales en la cuenca de las Islas Malvinas, sobre la plataforma
continental argentina."


No hay comentarios:
Publicar un comentario